El objetivo de esta actividad fue brindar un espacio comunitario para el encuentro de la ciudadanía con parte del quehacer local que busca acercar la realidad territorial a escenarios de sustentabilidad. La presente versión se enfoca en la iniciativa de declaración del Santuario de la Naturaleza isla Kaikué-Lagartija, ubicada en la costa sur-oeste de la comuna de Calbuco.
Fecha: Lunes 14 de octubre 2013
Lugar: Liceo Politécnico de Calbuco
Programa de Charlas
10:10 h: Inicio Encuentros de Sustentabilidad Costera – Calbuco 2013. Roberto Alvarado, Oficina de Cultura, I. Municipalidad de Calbuco.
10:20 h: Diversidad de aves marinas nidificantes en isla Kaikué-Lagartija. Jaime Cursach, Laboratorio de Ecología, Universidad de Los Lagos.
10:45 h: Sitios patrimoniales, comunidades locales y múltiples usos del borde costero. Ricardo Álvarez, Fundación Superación de la Pobreza (Servicio País), región de Los Lagos.
11:45 h: Iniciativa Santuario de la Naturaleza isla Kaikué-Lagartija. Claudio Castro, Sección Biodiversidad y Recursos Naturales Renovables, Ministerio del Medio Ambiente, región de Los Lagos.
12:15 h: Experiencia de administración en el Monumento Natural islotes de Puñihuil, comuna de Ancud. Rolando Paredes, Corporación Nacional Forestal de Chile (CONAF), Chiloé.
![]() |
El investigador Sr. Ricardo Alvarez exponiendo su charla sobre Sitios Patrimoniales |